¡¡Bienvenidos!! Este es un espacio virtual para complementar las horas de la Unidad Curricular Sistema Educativo Venezolano; es un espacio para intercambiar ideas, para evaluar, para plantear interrogantes y; para poder discutir sobre un tema tan amplio como lo es la Educación en Venezuela, que el breve tiempo del que disponemos en el aula no nos permite.
domingo, 15 de marzo de 2015
¿Qué tan importante considera usted que es el proceso de colaboración en la elaboración de un proyecto (en el área educativa)?.
La Política Educativa busca dar respuesta a las necesidades de mejoramiento de la calidad de vida de la población concentrando sus esfuerzos no solo en aumentar la cobertura es hay donde también inducen los cambios necesarios en las practicas pedagógicas para que los docentes, directivos, padres de familia y comunidad en general permitan desarrollar en los niños y niñas no solo habilidades comunicativas, matemáticas y científicas sino, tal vez lo mas importante, competencias para construir ciudadanía y fortalecer la formación de sujetos activos de derechos.
Es importante y es un método que permite la unión y colaboración de crear un espacio y un tiempo que ofrezca la oportunidad de vivir experiencias, de reconstruir el conocimiento y adquirir herramientas que facilite el aprendizaje. el método de organizar el proceso de enseñanza y de aprendizaje abordando el estudio de una construcción echa por los representantes de todos los miembros de la comunidad educativa. Es una herramienta para desarrollar toda la gestión educativa. Contempla todo el sistema educativo, organizativo, administrativo, comunitario y pedagógico.
Mantener a los estudiantes de las Instituciones Educativas comprometidos y motivados constituye un reto muy grande aún para los docentes más experimentados. Aunque es bastante difícil dar una receta que sirva para todos, la investigación evidencia que existen prácticas que estimulan una mayor participación de los estudiantes. Estas prácticas implican dejar de lado la enseñanza mecánica y memorística para enfocarse en un trabajo más retador y complejo; utilizar un enfoque interdisciplinario en lugar de uno por área o asignatura y estimular el trabajo cooperativo. Utilizar proyectos como parte del currículo no es un concepto nuevo y los docentes los incorporan con frecuencia a sus planes de clase. Pero la enseñanza basada en proyectos es diferente es una estrategia educativa integral en lugar de ser un complemento. El trabajo por proyectos es parte importante del proceso de aprendizaje. Este concepto se vuelve todavía más valioso en la sociedad actual en la que los maestros trabajan con grupos de niños que tienen diferentes estilos de aprendizaje, antecedentes étnicos y culturales y niveles de habilidad. Un enfoque de enseñanza uniforme no ayuda a que todos los estudiantes alcancen estándares altos; mientras que uno basado en proyectos, construye sobre las fortalezas individuales de los estudiantes y les permite explorar sus áreas de interés dentro del marco de un currículo establecido.
En mi opinión, es de suma importancia porque. Como futuro docente el ayudar es incitar, la participación en el aula de clase., el proceso de aprendizaje de los alumnos es indagar y por su puesto ir en busca de mejorar dichas asignaciones y también podemos decir que la colaboración puede venir de profesionales experto en alguna materia especifica o destacados en el área en relación del proyecto. Como puedo hacer referencia una de mis experiencias y la doy por ejemplo Un profesor de practica considero el llevarnos a un profesional de inteligencia múltiple y así este pudo prestarnos, colaboración en el área que este desarrolla, por eso es muy significativo la contribución en el área educativa ya que forma parte del conocimiento y formación educativa.
La colaboración es importante porque ayuda a la inclusión no solo de estudiantes sino también de profesionales en materia de proyectos de instituciones educativas creando un desarrollo y mejor preparación como futuros profesionales esto hablando como estudiante. Considero que la inclusión es una pieza importante porque es allí donde se incentiva una necesidad de participación y esto a su vez influye también en el éxito de todos los que crean un proyecto. La inclusión también se puede utilizar como estrategia para llegar no solo a pocos sino a una mayoría de personas bien sean estudiantes o ya profesionales que por causas diversas o por temor no se atreven a avanzar, esto emite una ayuda hasta psicológica para ser emprendedores y sentirse como personas capaces de hacer mucho mas.
Es importante este proceso porque los estudiantes aprenden a conocer con el maestro del pueblo como se hace un huerto escolar mediante las técnicas de cada parcelas utilizando abono, humus, gusano dándole mejores cuidados y detalles en el proceso de la elaboración de la tierra donde le explican a los estudiantes como deben hacer las siembras arando cada parcelas haciendo varios caminos luego echando las semillas y después taparlas donde la producción es variada donde cada estudiante con su docente saca la siembra a la venta y otros a la escuela.
enseñándole los valores y a incentivar a los estudiantes como cuidar el huerto escolar regándolo y haciéndole su receptivo mantenimiento y con la integración padres representantes comunidad y concejos comunales y ademas llevando dicho productos a la venta de los mercado para la colaboración de las necesidades de las escuela
la importacia como estudiantes que somos hoy en dia la evolucion ded sistema educativo venezolano nos sirben como producto de siembras de las Instituciones Educativas comprometidos y motivados constituye un reto muy grande aún para los docentes más experimentados. Aunque es bastante difícil dar una receta que sirva para todos, la investigación evidencia que existen prácticas que estimulan una mayor participación de los estudiantes con el proposito de desarrollar toda la gestión educativa. Contempla todo el sistema educativo, organizativo, administrativo, comunitario y pedagógico.
Es importante porque se dirige a lograr un objetivo, implica el diseño de orientaciones metodológicas y el desarrollo de grupos de contenidos vinculados a la comunidad, a cargo de maestros/as, estudiantes y otros miembros o entidades de la comunidad. Estos actores desarrollan acciones conjuntas en el marco de parámetros establecidos tales como: tiempo, costo, recursos y calidad. Implica la creación de capacidades, y/o productos materiales.
Estas prácticas implican dejar de lado la enseñanza mecánica y memorística para enfocarse en un trabajo más retador y complejo; utilizar un enfoque interdisciplinario en lugar de uno por área o asignatura y estimular el trabajo cooperativo. Utilizar proyectos como parte del currículo no es un concepto nuevo y los docentes los incorporan con frecuencia a sus planes de clase. Pero la enseñanza basada en proyectos es diferente es una estrategia educativa integral en lugar de ser un complemento. El trabajo por proyectos es parte importante del proceso de aprendizaje. también es importante porque se dirige a lograr un objetivo, implica el diseño de orientaciones metodológicas y el desarrollo de grupos de contenidos vinculados a la comunidad.
Depende a que tipo de proyecto si es de aprendizaje o es peic que es proyecto integral comunitario que debe existir en todo plantel o institucion es de vital importancia la participacion de todo el colectivo ya que esta basado en las necesidades ,los intereses ,y hacia quien va dirigido ,quienes se van a benificiar parte de Diagnostico ,organigrama planes de accion si es de aula parte de UN diagnostico ,presentacion ,contenidos por area,plan de evaluacion si es proyecto aprendizaje y para todo proyecto es necesario la colaboracion de los entes involucrados Que aportaran las ideas o el contenido del diagnostico de cualquier proyecto en funcion de las necesidades. Abel Sánchez
La Política Educativa busca dar respuesta a las necesidades de mejoramiento
ResponderEliminarde la calidad de vida de la población concentrando sus esfuerzos no solo en
aumentar la cobertura es hay donde también inducen los cambios necesarios en
las practicas pedagógicas para que los docentes, directivos, padres de familia y
comunidad en general permitan desarrollar en los niños y niñas no solo habilidades
comunicativas, matemáticas y científicas sino, tal vez lo mas importante,
competencias para construir ciudadanía y fortalecer la formación de sujetos activos
de derechos.
Es importante y es un método que permite la unión y colaboración de crear un espacio y un tiempo que ofrezca la oportunidad de vivir experiencias, de reconstruir el conocimiento y adquirir herramientas que facilite el aprendizaje. el método de organizar el proceso de enseñanza y de aprendizaje abordando el estudio de una construcción echa por los representantes de todos los miembros de la comunidad educativa. Es una herramienta para desarrollar toda la gestión educativa. Contempla todo el sistema educativo, organizativo, administrativo, comunitario y pedagógico.
ResponderEliminarMantener a los estudiantes de las Instituciones Educativas comprometidos y motivados constituye un reto muy grande aún para los docentes más experimentados. Aunque es bastante difícil dar una receta que sirva para todos, la investigación evidencia que existen prácticas que estimulan una mayor participación de los estudiantes. Estas prácticas implican dejar de lado la enseñanza mecánica y memorística para enfocarse en un trabajo más retador y complejo; utilizar un enfoque interdisciplinario en lugar de uno por área o asignatura y estimular el trabajo cooperativo. Utilizar proyectos como parte del currículo no es un concepto nuevo y los docentes los incorporan con frecuencia a sus planes de clase. Pero la enseñanza basada en proyectos es diferente es una estrategia educativa integral en lugar de ser un complemento. El trabajo por proyectos es parte importante del proceso de aprendizaje. Este concepto se vuelve todavía más valioso en la sociedad actual en la que los maestros trabajan con grupos de niños que tienen diferentes estilos de aprendizaje, antecedentes étnicos y culturales y niveles de habilidad. Un enfoque de enseñanza uniforme no ayuda a que todos los estudiantes alcancen estándares altos; mientras que uno basado en proyectos, construye sobre las fortalezas individuales de los estudiantes y les permite explorar sus áreas de interés dentro del marco de un currículo establecido.
ResponderEliminarEn mi opinión, es de suma importancia porque. Como futuro docente el ayudar es incitar, la participación en el aula de clase., el proceso de aprendizaje de los alumnos es indagar y por su puesto ir en busca de mejorar dichas asignaciones y también podemos decir que la colaboración puede venir de profesionales experto en alguna materia especifica o destacados en el área en relación del proyecto. Como puedo hacer referencia una de mis experiencias y la doy por ejemplo Un profesor de practica considero el llevarnos a un profesional de inteligencia múltiple y así este pudo prestarnos, colaboración en el área que este desarrolla, por eso es muy significativo la contribución en el área educativa ya que forma parte del conocimiento y formación educativa.
ResponderEliminarLa colaboración es importante porque ayuda a la inclusión no solo de estudiantes sino también de profesionales en materia de proyectos de instituciones educativas creando un desarrollo y mejor preparación como futuros profesionales esto hablando como estudiante.
ResponderEliminarConsidero que la inclusión es una pieza importante porque es allí donde se incentiva una necesidad de participación y esto a su vez influye también en el éxito de todos los que crean un proyecto.
La inclusión también se puede utilizar como estrategia para llegar no solo a pocos sino a una mayoría de personas bien sean estudiantes o ya profesionales que por causas diversas o por temor no se atreven a avanzar, esto emite una ayuda hasta psicológica para ser emprendedores y sentirse como personas capaces de hacer mucho mas.
Es importante este proceso porque los estudiantes aprenden a conocer con el maestro del pueblo como se hace un huerto escolar mediante las técnicas de cada parcelas utilizando abono, humus, gusano dándole mejores cuidados y detalles en el proceso de la elaboración de la tierra donde le explican a los estudiantes como deben hacer las siembras arando cada parcelas haciendo varios caminos luego echando las semillas y después taparlas donde la producción es variada donde cada estudiante con su docente saca la siembra a la venta y otros a la escuela.
ResponderEliminarenseñándole los valores y a incentivar a los estudiantes como cuidar el huerto escolar regándolo y haciéndole su receptivo mantenimiento y con la integración padres representantes comunidad y concejos comunales y ademas llevando dicho productos a la venta de los mercado para la colaboración de las necesidades de las escuela
la importacia como estudiantes que somos hoy en dia la evolucion ded sistema educativo venezolano nos sirben como producto de siembras de las Instituciones Educativas comprometidos y motivados constituye un reto muy grande aún para los docentes más experimentados. Aunque es bastante difícil dar una receta que sirva para todos, la investigación evidencia que existen prácticas que estimulan una mayor participación de los estudiantes con el proposito de desarrollar toda la gestión educativa. Contempla todo el sistema educativo, organizativo, administrativo, comunitario y pedagógico.
ResponderEliminarEs importante porque se dirige a lograr un objetivo, implica el diseño de orientaciones metodológicas y el desarrollo de grupos de contenidos vinculados a la comunidad, a cargo de maestros/as, estudiantes y otros miembros o entidades de la comunidad. Estos actores desarrollan acciones conjuntas en el marco de parámetros establecidos tales como: tiempo, costo, recursos y calidad. Implica la creación de capacidades, y/o productos materiales.
ResponderEliminarEstas prácticas implican dejar de lado la enseñanza mecánica y memorística para enfocarse en un trabajo más retador y complejo; utilizar un enfoque interdisciplinario en lugar de uno por área o asignatura y estimular el trabajo cooperativo. Utilizar proyectos como parte del currículo no es un concepto nuevo y los docentes los incorporan con frecuencia a sus planes de clase. Pero la enseñanza basada en proyectos es diferente es una estrategia educativa integral en lugar de ser un complemento. El trabajo por proyectos es parte importante del proceso de aprendizaje. también es importante porque se dirige a lograr un objetivo, implica el diseño de orientaciones metodológicas y el desarrollo de grupos de contenidos vinculados a la comunidad.
ResponderEliminarDepende a que tipo de proyecto si es de aprendizaje o es peic que es proyecto integral comunitario que debe existir en todo plantel o institucion es de vital importancia la participacion de todo el colectivo ya que esta basado en las necesidades ,los intereses ,y hacia quien va dirigido ,quienes se van a benificiar parte de Diagnostico ,organigrama planes de accion si es de aula parte de UN diagnostico ,presentacion ,contenidos por area,plan de evaluacion si es proyecto aprendizaje y para todo proyecto es necesario la colaboracion de los entes involucrados Que aportaran las ideas o el contenido del diagnostico de cualquier proyecto en funcion de las necesidades. Abel Sánchez
ResponderEliminar