¡¡Bienvenidos!!
¡¡Bienvenidos!!
Este es un espacio virtual para complementar las horas de la Unidad Curricular Sistema Educativo Venezolano; es un espacio para intercambiar ideas, para evaluar, para plantear interrogantes y; para poder discutir sobre un tema tan amplio como lo es la Educación en Venezuela, que el breve tiempo del que disponemos en el aula no nos permite.
Con el propósito de flexibilizar el acceso a la educación e integrar a una población de usuarios cada vez mayor, al mismo tiempo en la tarea constante de mantener la excelencia y la pertinencia educativa, la Educación a Distancia (EaD) y las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs) constituyen en la actualidad un binomio imprescindible, debido a que estas tecnologías han posibilitado la aparición de espacios educativos virtuales que basados en recursos didácticos digitales ofrecen nuevas y diversas vías hacia el aprendizaje caracterizadas por su flexibilidad. Conocedoras de estos beneficios, diversas instituciones educativas del país y del mundo especialmente de nivel superior, han orientado su oferta educativa a la modalidad virtual, sin embargo no ha sido posible en su totalidad debido a que, entre otros factores, la población docente enfrenta un paradigma educativo diferente basado en recursos tecnológicos para el cual no está preparada. Por tanto es prioritario incrementar la capacitación de los profesores y generar en ellos competencias en cuanto a desarrollo de material didáctico digital reutilizable y uso adecuado de las TICs como herramienta de apoyo al proceso de guiar alumnos hacia la construcción de su aprendizaje, concentrado en un plan integral de formación docente en aspectos tecnológicos y educativos ligados con una perspectiva de enseñanza en cumplimiento con lo establecido en el Nuevo Modelo Educativo (NME), pues visto el docente como pieza clave del proceso educativo su innovación es fundamental para el incremento de la calidad educativa.
ResponderEliminarA pesar de que un amplio número los profesores de EaD poseen nociones de desarrollo de software instruccional, no sucede así en la totalidad de los casos. Por lo cual, se hace indispensable cubrir los aspectos siguientes en cada uno de los centros de formación para docentes de EaD que les proporcione una formación robusta.
•Capacitar al personal docente en cuanto al conocimiento y uso de herramientas tecnológicas y recursos didácticos digitales disponibles, así como para vislumbrar aquellos casos en los cuales determinados recursos son insuficientes o inadecuados.
• Capacitar al personal docente para el desarrollo de su propio material didáctico, con base en necesidades educativas propias de sus alumnos.
•Realizar trabajo de sensibilización en cuanto a las ventajas que la EaD en línea ofrece, así como el compromiso que representa para el profesor el hecho de conducir un curso de esta naturaleza, el cual estará integrado por alumnos diferentes en diversos aspectos, y que sin embargo deberá conducir eficientemente aun sin conocerlos.
El docente siempre busca la manera de enseñar, instruir y buscar estrategias para dejar un conocimiento en el estudiante logrando así el éxito académico de preparación física e intelectual.
ResponderEliminarLos planes integrales son una herramienta más para el desempeño tanto docente como el estudiantado, esto logra:
La Preparación
El Desempeño
La motivación
Y en muchos casos sin darse cuenta el amor propio formando así personas capaces para hacer y lograr el éxito.
Son muchos beneficios con respecto a este tema entre ellos podemos explicar:
APRENDIZAJE: este beneficio se obtiene por el conocimiento que posee el docente transmitiéndolo estrategimente para la absorción de aquellos quienes integran el plan o proyecto.
INCLUSIÓN: La ampliación de la inclusión no supone sólo aumentar el crecimiento de los planes integrales sino crear condiciones para aquellos que tienden a ser excluidos, no viendo su incapacidad física u otra sino notando de lo que pueden ser capaces.
el plan integral constituye un importante principio en el que se desarrolla la idea de un proyecto pedagógico es decir, el docente tiene su material preparado en el proyecto pero de acuerdo a las necesidades del alumno o varios alumnos sale con una pregunta diferente al proyecto que se esta dando a conocer es hay donde el docente da un plan integral de 15 día que es el elemento fundamental y cooperación dentro de la clase fortaleciendo la participación de los niños y niñas en las diversas actividades que se desarrolla orientada por el docente
ResponderEliminares importante fomentar dentro del proyecto pedagógico la interrelación que hay en el plan integral donde este surge en un cambio de idea que no esta en el proyecto pedagógico en función de los antes puesto el docente da una clase integral de 15 días donde los niños y niñas puedan conocer y crear repuesta que satisfagan sus necesidades y conocimiento y en el desarrollo de sus potencialidades individuales y colectivas atraves de un proceso manifestando atraves de repuesta de dicho proceso en las diversas actividades que se desarrollan fuera del proyecto
ResponderEliminarel plan integral es un proceso continuo y sistémico de
ResponderEliminarconstrucción colectiva; en el cual participan y se involucran, todas las personas
que interactúan y hacen vida en la escuela, tales como: los miembros de la
Comunidad Educativa (directivos, docentes, estudiantes, administrativos, obreros,
miembros del Consejo Comunal) para determinar los fines de la escuela y su
concreción pedagógica, sobre la base del análisis de los documentos legales que
orientan las políticas educativas. Todo ello, con el propósito de organizar, diseñar,
implementar, direccionar, coordinar, evaluar y sistematizar acciones y actividades
que permitan el desarrollo del proceso de aprendizaje garantizando la
transformación y la apertura de la comunidad en el quehacer de la escuela al
proyectar su acción social y pedagógica en el proceso de formación de
ciudadanía. Así como, la consolidación de una educación liberadora y
emancipadora.
Abel sanchez respuesta es para cubrir las necesidades que no Han sido cubiertas en el proyecto de aula o de aprendizaje.
ResponderEliminar